Cursos y talleres formativos
Últimos cursos
Aprendizaje Cooperativo en educación infantil
6 Mayo 2019
Precio : 15€
Hora: 16:30
Duración: 4 horas ( de 16:30 a 20:30 )
Lugar: Academia Opositta
Dirección: Calle Naranjo de Bulnes, 5. Oviedo
Imparte : Gloría García Ándrés
Aprendizaje cooperativo en primaria
9 Mayo 2019
Hora: 16:30
Duración: 4 horas ( de 16:30 a 20:30 )
Lugar: Academia Opositta
Dirección: Calle Naranjo de Bulnes, 5. Oviedo
Imparte : Gloría García Ándrés
Trabajo por Rincones cooperativos
13 Mayo 2019
Hora: 16:30
Duración: 4 horas ( de 16:30 a 20:30 )
Lugar: Academia Opositta
Dirección: Calle Naranjo de Bulnes, 5. Oviedo
Imparte : Gloría García Ándrés
Más Cursos y talleres formativos
3 Horas
1 Sesión
Todas las etapas
Taller formativo
Claves para implantar el aprendizaje cooperativo
Taller en el que abordaremos los elementos necesarios para crear un grupo cooperativo, partiendo de las ideas de los hermanos Johnson. Recrearemos un aula cooperativa y adquiriremos las primeras nociones clave básicas para empezar a poner en práctica en nuestras aulas.
- Convivencia: aspecto clave en el éxito del proceso de aprendizaje.Cohesión de grupo. Agrupamientos.
- Querer interactuar: técnicas para fomentar la interacción entre el alumnado.
- Participar todos: cómo garantizar una participación equitativa. Interdependencia positiva.
- Gestión del aula cooperativa.
- Evaluación. Planes de equipo.
3 Horas
1 Sesión
Todas las etapas
Taller formativo
ABP: Trabajo por proyectos en aulas cooperativas
Como una herramienta más que nos ayuda a mejorar la calidad educativa, está el trabajo por proyectos, el cual necesita de una metodología cooperativista que ayude a crear aprendizajes más significativos y funcionales para nuestros alumnos, atender a la diversidad y trabajar sobre las inteligencias múltiples.
- Convivencia: aspecto clave en el éxito del proceso de aprendizaje.
- Aprendizaje cooperativo: base imprescindible para trabajar en ABP.
- Aspectos a tener en cuenta previo al diseño de un proyecto.
- Evaluar en ABP: herramientas e instrumentos.
12 Horas
6 Sesión
Todas las etapas
Formación con acompañamiento en el aula
El aprendizaje cooperativo:
estrategias innovadoras en el aula
Curso en el que partiremos de la fundamentación del aprendizaje cooperativo a través de diferentes teorías, y trabajaremos los ámbitos de intervención y los 8 elementos fundamentales que nos plantean los hermanos Johnson como imprescindibles a tratar y profundizar a lo largo de toda la escolarización , con la finalidad de construir una adecuada comunidad cooperativa.
Sesión 1
- ¿Por qué innovar?.Fundamentación.
- Aulas tradicionales frente a aulas cooperativas.
Sesión 2
- Convivencia. Cómo gestionar nuestras aulas.
- Participamos todos: igualdad de oportunidades para el éxito.
Sesión 3
- Forzar la cooperación: interdependencia positiva como una alternativa a la interdependencia negativa y a las aulas individualistas.
- Fomentar la responsabilidad individual: roles cooperativos.
Sesión 4
- Enseñar a cooperar: uso de habilidades cooperativas.
- Aprendizaje a través de la Interacción promotora.
- Garantizar aprendizaje: procesamiento cognitivo. La Sesión Cooperativa.
Sesión 5
- Garantizar el éxito: cómo y qué evaluar.
- Rol del docente. Pasos para desarrollar una actividad cooperativa.
Sesión 6
- Acompañamiento en las aulas.
10 Horas
5 Sesión
Todas las etapas
Formación con acompañamiento en el aula
ABP: Trabajo por proyectos en aulas cooperativas
Sesión 1
- Aprendizaje cooperativo: base imprescindible para trabajar en ABP.
Sesión 2
- Aprendizaje vivencial: características, ventajas, fundamentación y ejemplos.
Sesión 3
- ABP: Elementos imprescindibles en el desarrollo de un proyecto.
- Recomendaciones para el profesorado.
- Aspectos a considerar previo al diseño.
Sesión 4
- Cómo evaluar en ABP: herramientas e instrumentos.
Sesión 5
- Acompañamiento en las aulas.
6 Horas
3 Sesión
Todas las etapas
Formación con acompañamiento en el aula
El cooperativismo, trabajando por parejas y equipos
Sesión 1
- La convivencia en el aula: gestión del aula.
- Garantizar una participación equitativa, clave para el éxito.
- Aprendiendo a cooperar: interdependencia positiva. Técnicas cooperativas .
Sesión 2
- Todos contamos: responsabilidad individual. Roles cooperativos infantil.
- Enseñar a cooperar: uso de habilidades cooperativas.
- La evaluación cooperativa en educación infantil.
Sesión 3
- Acompañamiento en las aulas.
8 Horas
4 Sesión
Educación Infantil
Formación con acompañamiento en el aula
Los rincones en un aula cooperativa
Sesión 1
- El aprendizaje cooperativo en un aula de Educación Infantil: elementos clave.
- Trabajo por rincones: Por qué. Algo de fundamentación.
Sesión 2
- ¿Por qué trabajar por rincones cooperativos?: qué esperamos de esta metodología.
- Los espacios como ámbitos de experiencias: criterios de distribución, organización y funcionamiento. Flexibilidad.
- Elegir y definir los rincones cooperativos: concretamos qué trabajar en cada uno de ellos. Ámbito competencial.
Sesión 3
- Gestión del aula: normas, agrupamientos, técnicas…
- Diseño de una jornada escolar por rincones cooperativos.
- La evaluación formal e informal en el aula de infantil.
Sesión 4
- Acompañamiento en las aulas.
6 Horas
3 Sesión
Educación Infantil
Formación con acompañamiento en el aula
Lectoescritura: un enfoque diferente. Acercamiento positivo al mundo de las letras
Curso para organizar el trabajo de aula a través de rincones como contenidos y no como complemento a las actividades planteadas. Implantar el aprendizaje cooperativo como una herramienta más, que facilitará y ayudará en la adquisición de aprendizajes significativos y funcionales.
Sesión 1
- El aprendizaje cooperativo en un aula de Educación Infantil: elementos clave.
- Trabajo por rincones: Por qué. Algo de fundamentación.
Sesión 2
- ¿Por qué trabajar por rincones cooperativos?: qué esperamos de esta metodología.
- Los espacios como ámbitos de experiencias: criterios de distribución, organización y funcionamiento. Flexibilidad.
- Elegir y definir los rincones cooperativos: concretamos qué trabajar en cada uno de ellos. Ámbito competencial.
Sesión 3
- Gestión del aula: normas, agrupamientos, técnicas…
- Diseño de una jornada escolar por rincones cooperativos.
- La evaluación formal e informal en el aula de infantil.
Sesión 4
- Acompañamiento en las aulas.
¿ Necesitas mas información ?
Puedes solicitar información de los cursos, seguimiento en el aula, material de aprendizaje cooperativo o cualquier otra consulta que se te ocurra a través de este formulario, por email o por teléfono ( 669 86 65 95 )


Cursos y Talleres en Innovación Educativa
Gloria García Andrés
Maestra de Educación Infantil y Primaria
Formadora en Aprendizaje Cooperativo e Innovación Educativa